No Result
View All Result
lunes, 25-enero-2021
AQUI en Orihuela
  • Portada
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Orihuela
No Result
View All Result

Un estudio liderado por el CSIC identifica un tipo de comunicación animal basado en franjas corporales

El trabajo señala que animales que realizan movimientos colectivos para evitar la depredación tienden a mostrar rayas en sus cuerpos o extremidades que les sirven de referencia

by Nota de prensa
viernes, 16-octubre-2020
Un estudio liderado por el CSIC identifica un tipo de comunicación animal basado en franjas corporales

Grupo de mamíferos. / CSIC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Bienestar Social avanza su plan de choque de acondicionamiento y mejora de Centros de Mayores

El Auditorio de Torrevieja comunica el aplazamiento del concierto de Miguel Poveda

La Concejalía de Infraestructuras retoma la actividad de la Mesa Municipal del Agua

Tradicionalmente ha habido un debate en torno a cómo realizan movimientos colectivos rápidos y coordinados los grupos de animales, tanto de aves como de mamíferos o peces, para evitar la depredación. La mayoría de los investigadores han supuesto que necesitan seguir señales visuales, pero el diseño de esas señales era desconocido. Ahora, un grupo de investigación internacional liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto que estos animales tienden a mostrar rayas en sus cuerpos o extremidades. La investigación se publica en la revista científica Proceedings of the Royal Society B.

El estudio afirma que la agrupación es una forma generalizada de defensa frente a depredadores, con individuos que a menudo realizan movimientos colectivos evasivos en respuesta a los ataques. Los individuos de estos grupos deben usar reglas de comportamiento para coordinar sus movimientos, probablemente usando señales visuales que indicarían las posiciones de los individuos vecinos y que podrían decidir el sentido del movimiento en grupo. Algunos estudios han sugerido que las rayas, las líneas u otros patrones corporales pueden actuar como conspicuos indicadores de la dirección de movimiento. Esta información podría promover el movimiento grupal coordinado pero también confundir a los depredadores, que a distancia percibirían un conjunto borroso de bandas claras y oscuras sin poder separar a individuos concretos para focalizar su ataque.

Juan José Negro, autor principal del estudio y científico del CSIC en la EBD-CSIC, afirma: “lo que queríamos dilucidar es la existencia de un lenguaje universal que explicaría por qué determinadas especies de mamíferos, aves y peces, fundamentalmente, se mueven al unísono ante la amenaza de un depredador. Lo hacen en la misma dirección, rápidamente, y eso sólo se explica por la existencia de un código visual, como estas rayas, que actúan como líneas de dirección para ellas en su movimiento de huida”.

“Hemos utilizado modelos de regresión filogenética, que son básicamente datos estadísticos, para determinar si los patrones contrastantes están realmente relacionados con la sociabilidad en cuatro tipos de vertebrados muy diferentes: dos grupos de aves (anátidas y limícolas), mamíferos rumiantes y una comunidad de peces de arrecifes de coral. Todos estos tipos de vertebrados están compuestos por especies que son presas potenciales –de halcones y otras rapaces en el caso de las aves, de leones y otros félidos o cánidos en el caso de los rumiantes, y de peces más grandes o tiburones en el caso de los peces de arrecife-. Las especies a las que nos referimos forman grupos sociales que a menudo son el objetivo de los depredadores y huyen todos juntos cuando son atacados”, afirma el investigador del CSIC.

Patrones como mecanismo ‘antidepredador’

“En nuestros cuatro análisis independientes, uno por cada tipo de vertebrado, las bandas corporales laterales aparecen más frecuentemente en especies sociales y tienden a estar ausentes en especies solitarias del mismo tipo o en especies menos vulnerables a la depredación -como gansos y cisnes en comparación con los patos más pequeños-. Por lo tanto, llegamos a la conclusión de que tales patrones corporales proporcionan un mecanismo de comunicación que sirve a los individuos para formar grupos compactos, ya sea informando a individuos vecinos de la dirección que deben tomar sin provocar choques en cadena, y seguramente también confundiendo a los depredadores con la alternancia de bandas contrastantes en movimiento”, apunta Negro.

De esta forma, el hecho de que las bandas sean típicamente acromáticas, en una escala del blanco al negro, se ajusta a la teoría de detección de señales. De este modo, especies con sistemas de visión muy diferentes, incluyendo las que no ven en colores, pueden aprovechar e incorporar este mecanismo de comunicación. “Es esencial que las bandas sean acromáticas, blancas o negras, sin color, porque contrastan mucho y se ven en cualquier condición de luz. Eso explicaría que lo que importa es el contraste, para ver dichas señales en cualquier circunstancia”, añade Negro. “Un sistema sencillo y eficaz a la vez”, concluye.

Además de la EBD-CSIC, en el estudio han participado el Departamento de Biología Animal de la Universidad de Granada, el Grupo de Ornitología e Historia Natural de las Islas Canarias (GOHNIC), el Prairie Research Institute de la Universidad de Illinois (Estados Unidos), el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) (México), el Departamento de Zoología de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y el Departamento de Biología-Unidad de Ecología Acuática de Lund University (Suecia).

Erika López / CSIC Comunicación

Grupo de mamíferos. / CSIC

Anterior Noticia

«La música tradicional de Venezuela fusiona muy bien con el jazz»

Sig noticia

Charcot-Marie-Tooth: Tres descubridores y ningún tesoro

Sig noticia
Charcot-Marie-Tooth: Tres descubridores y ningún tesoro

Charcot-Marie-Tooth: Tres descubridores y ningún tesoro

L’Alfàs del Pi apuesta decididamente por el enoturismo

L’Alfàs del Pi apuesta decididamente por el enoturismo

Cocina internacional para todos los bolsillos

Cocina internacional para todos los bolsillos

  • Curiosidades
Un escudo solar para frenar el calentamiento global

Un escudo solar para frenar el calentamiento global

25-enero-2021
Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

24-enero-2021
El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

23-enero-2021
La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

22-enero-2021
Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

21-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • redovan-premios-abarcas-desiertas-enero-2020

    Redován entrega los premios de dibujo “Las abarcas desiertas” del colegio público Sagrados Corazones

    375 shares
    Share 150 Tweet 94
  • El Ayuntamiento de Orihuela adopta nuevas medidas restrictivas frente al COVID19

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • El Oriolano Pablo Riquelme gana un premio en el Festival de Cine de Las Vegas

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Un año más sin aprobar presupuestos

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • «La puesta en marcha del AVE es un hito para Orihuela»

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Orihuela.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

Bienestar Social avanza su plan de choque de acondicionamiento y mejora de Centros de Mayores

Bienestar Social avanza su plan de choque de acondicionamiento y mejora de Centros de Mayores

25 enero, 2021
El Auditorio de Torrevieja comunica el aplazamiento del concierto de Miguel Poveda

El Auditorio de Torrevieja comunica el aplazamiento del concierto de Miguel Poveda

25 enero, 2021
La Concejalía de Infraestructuras retoma la actividad de la Mesa Municipal del Agua

La Concejalía de Infraestructuras retoma la actividad de la Mesa Municipal del Agua

25 enero, 2021
Suspendidos todos los actos del Carnaval de Torrevieja 2021

Suspendidos todos los actos del Carnaval de Torrevieja 2021

25 enero, 2021
Ni el presidente Ximo Puig, ni el Conseller Marzà, velan por la seguridad y salud de nuestros hijos

Ni el presidente Ximo Puig, ni el Conseller Marzà, velan por la seguridad y salud de nuestros hijos

25 enero, 2021
Un escudo solar para frenar el calentamiento global

Un escudo solar para frenar el calentamiento global

25 enero, 2021
Cáritas propone un decálogo para una educación inclusiva y de calidad que rompa con la desigualdad

Cáritas propone un decálogo para una educación inclusiva y de calidad que rompa con la desigualdad

25 enero, 2021
La Diputación aumenta un 22% el presupuesto de Medio Ambiente

La Diputación invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

24 enero, 2021
Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

24 enero, 2021
El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

23 enero, 2021
El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

23 enero, 2021
Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

23 enero, 2021
Logotipo AQUÍ en Orihuela

Síguenos

Entradas recientes

  • Bienestar Social avanza su plan de choque de acondicionamiento y mejora de Centros de Mayores 25 enero, 2021
  • El Auditorio de Torrevieja comunica el aplazamiento del concierto de Miguel Poveda 25 enero, 2021
  • La Concejalía de Infraestructuras retoma la actividad de la Mesa Municipal del Agua 25 enero, 2021
  • Suspendidos todos los actos del Carnaval de Torrevieja 2021 25 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Orihuela.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Orihuela – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X