No Result
View All Result
lunes, 25-enero-2021
AQUI en Orihuela
  • Portada
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Orihuela
No Result
View All Result

Descubren que unas pequeñas hebras de ARN son fundamentales en el desarrollo temprano del cerebro

El hallazgo liderado por el CSIC podría usarse en la búsqueda de nuevos tratamientos frente al cáncer cerebral infantil

by Nota de prensa
sábado, 24-octubre-2020
Descubren que unas pequeñas hebras de ARN son fundamentales en el desarrollo temprano del cerebro

Recreación artística del rosetón norte de la catedral de Notre-Dame de Paris, hecho con neuronas, células progenitoras y otros linajes celulares. / Virginia Fernández IN-CSIC-UMH

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Bienestar Social avanza su plan de choque de acondicionamiento y mejora de Centros de Mayores

El Auditorio de Torrevieja comunica el aplazamiento del concierto de Miguel Poveda

La Concejalía de Infraestructuras retoma la actividad de la Mesa Municipal del Agua

Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Neurociencias en Alicante (IN, CSIC-UMH) ha descubierto que los microARN, pequeños fragmentos de ácido ribonucleico (ARN) con función reguladora, juegan un papel fundamental, desconocido hasta ahora, en el desarrollo temprano del cerebro. Este hallazgo, publicado en la revista The EMBO Journal, demuestra una relevancia sin precedentes de estas pequeñas hebras de ARN en el desarrollo embrionario del cerebro, con potenciales implicaciones en el tratamiento del cáncer cerebral infantil.

Los microARN son pequeñas hebras de ARN con forma de horquilla implicadas en la regulación de la expresión génica y en muchos procesos del desarrollo. Sin embargo, se sabía poco hasta ahora de su papel en el desarrollo temprano del telencéfalo, la región más externa y voluminosa del cerebro, que incluye la corteza cerebral y los núcleos basales, entre otras estructuras. El telencéfalo sustenta las funciones intelectuales más complejas, como la motivación, la planificación y la toma de decisiones.

La investigación demuestra que los microARN son clave en etapas mucho más tempranas de lo admitido hasta ahora. Los científicos han comprobado que la pérdida temprana de microARN no solo conlleva muerte celular, como habían confirmado trabajos previos, sino que cambia significativamente la proliferación y el linaje de las células progenitoras neurales, que pasan de un proceso normal de autorrenovación y neurogénesis (formación de nuevas neuronas) a otro completamente anómalo de pérdida de adhesión y expansión celular, característico del desarrollo de tumores.

“Nuestros resultados sugieren una relevancia general de la desregulación de los microARN en la aparición de malformaciones del desarrollo cerebral temprano y, potencialmente, otros tejidos de origen ectodérmico, como la piel”, explica Víctor Borrell, investigador del CSIC en el IN (CSIC-UMH).

Debido a las limitaciones de los modelos de ratón utilizados hasta ahora, estos nuevos roles de los microARN habían pasado desapercibidos. Sin embargo, el nuevo estudio demuestra que los microARN son fundamentales para mantener la homeostasis celular de las capas germinativas del embrión en desarrollo, que dan origen a tejidos y órganos, regulando la dinámica de las células madre neurales y la neurogénesis en el telencéfalo en desarrollo.

Ratones y “minicerebros”

En el trabajo liderado por Borrell se ha utilizado un modelo de ratón denominado Rx-Dicer, que tiene la particularidad de perder los microARN tres días antes que los modelos utilizados previamente, en concreto, a los 7,5 días del desarrollo embrionario de los ratones. Esto se ha conseguido eliminando en etapas mucho más tempranas una enzima denominada Dicer, esencial para la formación de los microARN.

“La precocidad en la pérdida de microARN de este ratón ha permitido constatar la aparición de una desorganización tisular muy grave en el telencéfalo rostral y la formación masiva de agrupaciones circulares de células, denominadas rosetas, muy semejantes a las que se observan en algunos cánceres cerebrales en niños”, subraya Borrell.

Los ratones mutantes empleados se caracterizan por la pérdida de una familia concreta de microARN, denominada let-7, que se expresan durante el desarrollo cerebral y reprimen directamente la expresión de toda una batería de genes. En particular, esta investigación muestra que los microARN let-7 son fundamentales para mantener en niveles bajos la actividad de la proteína supresora de tumores p53 y la proteína Irs2, que promueve la proliferación celular necesaria para el crecimiento normal del cerebro durante el desarrollo embrionario.

La drástica reducción de los microARN let-7 provoca un aumento de Irs2 que conduce a la hiperproliferación y pérdida de adhesión de las células progenitoras, lo que lleva a la formación de verdaderas rosetas similares a las que se muestran en los pacientes con algunos cánceres cerebrales pediátricos.

Los efectos dañinos de Irs2 sobre la hiperproliferación de progenitores telencefálicos, y el beneficio de let-7 corrigiendo este defecto, pudieron reproducirse en este estudio en organoides cerebrales humanos en cultivo, conocidos coloquialmente como “minicerebros”, lo que demuestra que se trata de un mecanismo fuertemente conservado también en nuestra especie.

Estos nuevos resultados también son consistentes con los datos clínicos acumulados hasta la fecha, que muestran que la desregulación de los microARN está relacionada con muchos tipos de cáncer. “Estos hallazgos apoyan la idea de que los microARN pueden usarse como una estrategia terapéutica para la intervención genética de la enfermedad oncogénica pediátrica”, concluye el investigador del CSIC.

Pilar Quijada / IN Comunicación / CSIC Comunicación

Recreación artística del rosetón norte de la catedral de Notre-Dame de Paris, hecho con neuronas, células progenitoras y otros linajes celulares. / Virginia Fernández IN-CSIC-UMH

Anterior Noticia

La Diputación de Alicante y la de Málaga se alían para impulsar el turismo

Sig noticia

La Concejalía de Deportes de Orihuela suspende “JUVE”, “Orimuela” y la “Gala Fortius”

Sig noticia
La Concejalía de Deportes de Orihuela suspende “JUVE”, “Orimuela” y la “Gala Fortius”

La Concejalía de Deportes de Orihuela suspende “JUVE”, “Orimuela” y la “Gala Fortius”

Los Montesinos congregará a 60 participantes para disputar la carrera Ultra Backyard

Los Montesinos congregará a 60 participantes para disputar la carrera Ultra Backyard

Un proyecto del CSIC ensaya moléculas que frenen la tormenta de citoquinas causada por Covid-19 en casos graves

Un proyecto del CSIC ensaya moléculas que frenen la tormenta de citoquinas causada por Covid-19 en casos graves

  • Curiosidades
Un escudo solar para frenar el calentamiento global

Un escudo solar para frenar el calentamiento global

25-enero-2021
Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

24-enero-2021
El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

23-enero-2021
La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

22-enero-2021
Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

21-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • redovan-premios-abarcas-desiertas-enero-2020

    Redován entrega los premios de dibujo “Las abarcas desiertas” del colegio público Sagrados Corazones

    375 shares
    Share 150 Tweet 94
  • El Ayuntamiento de Orihuela adopta nuevas medidas restrictivas frente al COVID19

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • El Oriolano Pablo Riquelme gana un premio en el Festival de Cine de Las Vegas

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Un año más sin aprobar presupuestos

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • «La puesta en marcha del AVE es un hito para Orihuela»

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Orihuela.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

Bienestar Social avanza su plan de choque de acondicionamiento y mejora de Centros de Mayores

Bienestar Social avanza su plan de choque de acondicionamiento y mejora de Centros de Mayores

25 enero, 2021
El Auditorio de Torrevieja comunica el aplazamiento del concierto de Miguel Poveda

El Auditorio de Torrevieja comunica el aplazamiento del concierto de Miguel Poveda

25 enero, 2021
La Concejalía de Infraestructuras retoma la actividad de la Mesa Municipal del Agua

La Concejalía de Infraestructuras retoma la actividad de la Mesa Municipal del Agua

25 enero, 2021
Suspendidos todos los actos del Carnaval de Torrevieja 2021

Suspendidos todos los actos del Carnaval de Torrevieja 2021

25 enero, 2021
Ni el presidente Ximo Puig, ni el Conseller Marzà, velan por la seguridad y salud de nuestros hijos

Ni el presidente Ximo Puig, ni el Conseller Marzà, velan por la seguridad y salud de nuestros hijos

25 enero, 2021
Un escudo solar para frenar el calentamiento global

Un escudo solar para frenar el calentamiento global

25 enero, 2021
Cáritas propone un decálogo para una educación inclusiva y de calidad que rompa con la desigualdad

Cáritas propone un decálogo para una educación inclusiva y de calidad que rompa con la desigualdad

25 enero, 2021
La Diputación aumenta un 22% el presupuesto de Medio Ambiente

La Diputación invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

24 enero, 2021
Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

24 enero, 2021
El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

23 enero, 2021
El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

23 enero, 2021
Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

23 enero, 2021
Logotipo AQUÍ en Orihuela

Síguenos

Entradas recientes

  • Bienestar Social avanza su plan de choque de acondicionamiento y mejora de Centros de Mayores 25 enero, 2021
  • El Auditorio de Torrevieja comunica el aplazamiento del concierto de Miguel Poveda 25 enero, 2021
  • La Concejalía de Infraestructuras retoma la actividad de la Mesa Municipal del Agua 25 enero, 2021
  • Suspendidos todos los actos del Carnaval de Torrevieja 2021 25 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Orihuela.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Orihuela – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X