No Result
View All Result
lunes, 25-enero-2021
AQUI en Orihuela
  • Portada
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Orihuela
No Result
View All Result

El primer alcalde republicano de Crevillent

Manuel Menargues fue electo alcalde al comienzo de la Segunda República y acabó siendo ejecutado por el régimen franquista

by David Rubio
lunes, 9-noviembre-2020
El primer alcalde republicano de Crevillent

Manuel Menargues fue uno de los 2.800 refugiados que huyeron en el buque británico Stanbrook

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hace algunos años se debatió en el pleno municipal la posibilidad de dedicar una calle o plaza (e incluso renombrar el Parc Municipal) a la figura de Manuel Menargues, el primer alcalde crevillentí de la Segunda República.

Aquella iniciativa no salió adelante por falta de acuerdo político, y desde entonces el tema quedó parado. Nosotros queremos recordar quien fue este hombre que, más allá de debates políticos, se trata sin duda de uno de los sujetos clave en la historia contemporánea de Crevillent.

También le puedeinteresar

Bienestar Social avanza su plan de choque de acondicionamiento y mejora de Centros de Mayores

La Concejalía de Infraestructuras retoma la actividad de la Mesa Municipal del Agua

Suspendidos todos los actos del Carnaval de Torrevieja 2021

 

De panadero a político

Manuel Menargues Vicens vino al mundo el 18 de septiembre de 1891, en el seno de una familia de panaderos. Durante sus primeros años de juventud se dedicó al negocio familiar, hasta que se casó con Dolores pasando a formar parte de la directiva de la fábrica textil que regentaba su suegro.

Siendo joven se afilió al Partido Socialista Obrero Español que durante aquellos primeros años del siglo XX se hallaba siempre en la oposición, pues el sistema político estaba controlado por los partidos monárquicos (Liberal y Conservador).

Al caer la dictadura militar se convocaron elecciones municipales el 12 de abril 1931, siendo Manuel Menargues el candidato a alcalde en Crevillent por el PSOE. Los socialistas lograron ser los más votados en estos comicios locales, y dos días después veían como en España se proclamaba la Segunda República. Por tanto, nuestro protagonista tomó posesión como el primer alcalde republicano de la localidad crevillentina en el siglo XX.

 

Organizó los primeros campamentos municipales de verano y desarrolló un sistema de extracción de agua en la Sierra

Sus años como alcalde

Menargues llegó al Ayuntamiento con bastantes propuestas bajo el brazo, pero también con enormes limitaciones presupuestarias. Algunas ideas suyas se quedaron en el limbo como la construcción de un nuevo colegio, una escuela de dibujo y tintorería o una piscina municipal.

Quizás una de las cosas más recordadas de su mandato fue la creación de un campamento de verano municipal, por el cual las familias podían enviar a sus hijos a la playa ilicitana del Pinet. También realizó bastantes plantaciones de higueras en la Sierra de Crevillent y diseñó un nuevo sistema de extracción de agua.

 

Altercados políticos

Durante aquellos años el ambiente político en España se fue radicalizando cada vez más y más. En abril de 1934 se organizó una manifestación izquierdista en Crevillent como respuesta a una gran convocatoria de las juventudes de la CEDA (principal partido de derechas durante la Segunda República) en El Escorial.

Dado que aquella manifestación no contaba con los permisos legales pertinentes, la Guardia Civil trató de disolverla por la fuerza. Hubo enfrentamientos por las calles del casco antiguo crevillentino, lo cual resultó en que dos manifestantes acabasen falleciendo.

El Gobernador Civil de Alicante determinó que la responsabilidad de estas desgracias ocurridas debía recaer en el alcalde de Crevillent, razón por la que Menargues fue destituido. Lejos de ser sustituido por su vicealcalde o convocar nuevas elecciones municipales, el gobernador le dio el puesto directamente a Joaquín Mas del Partido Republicano Radical (formación política que en aquel momento presidía el Gobierno de la República).

 

Viajó hasta Brasil para traer materiales industriales que modernizaran las fábricas de Crevillent

Estalla la guerra

Dos años más tarde de su destitución como alcalde se celebraron nuevas elecciones generales en España, que fueron ganadas por el Frente Popular (coalición en la que estaba integrado el PSOE). El nuevo gobierno nacional rápidamente volvió a restituir en sus puestos a los alcaldes izquierdistas electos en 1931 que habían sido cesados, entre ellos Manuel Menargues.

El estallido de la Guerra Civil dejó en una situación precaria a la industria textil crevillentina, razón por la que Menargues trató de conseguir inversiones en el extranjero. En septiembre de 1936 cedió su puesto como alcalde con el fin de desplazarse a Brasil y traer materiales industriales en barco que modernizaran las fábricas.

Durante el resto de la guerra continúo ejerciendo de concejal en el Ayuntamiento, y estuvo a cargo de las expropiaciones que se realizaron por la zona.

 

Durante el Franquismo fue llevado a la prisión de Alicante, donde coincidió con Miguel Hernández

Huida, detención y ejecución

Con las tropas franquistas a punto de llegar a la provincia, Menargues huyó hacia Alicante para intentar subirse a un barco y escapar de España. Fue uno de los pasajeros del célebre buque británico Stanbrook, que abandonó el puerto alicantino el 28 de marzo de 1939 con unos 2.800 refugiados republicanos a bordo.

Al desembarcar en Orán se reencontró con varios compañeros socialistas, que le prometieron que si se desplazaba a Tánger podría empezar una nueva vida volviendo a sus orígenes de panadero. Sin embargo resultó una trampa, pues en la localidad marroquí le estaba esperando la Gestapo (la policía secreta nazi).

Menargues fue repatriado a España y encarcelado por la Dictadura Franquista. Pasó por varias prisiones, e incluso llegó a coincidir con Miguel Hernández en el Reformatorio de Adultos de Alicante durante los últimos días del poeta.

Un consejo de guerra franquista le condenó a la pena de muerte, siendo fusilado un 28 de octubre de 1941. Dejó a su esposa viuda con seis hijos, algunos de los cuales tuvieron que ser adoptados por diferentes familias al no disponer su madre de recursos suficientes para mantenerlos.

 

Agradecimiento

No quiero terminar este artículo sin agradecer a Diego Mas Botella, autor del libro ‘El Crevillent oculto 1930-50’, por toda la información biográfica sobre Manuel aportada para este artículo.

Manuel Menargues (segundo por la izquierda) en la única foto que, aunque con baja calidad por los medios de la época, hemos podido localizar
Manuel Menargues fue uno de los 2.800 refugiados que huyeron en el buque británico Stanbrook

Anterior Noticia

El Club Waterpolo Elx vuelve a bañarse en plata

Sig noticia

«Ojalá después de esta gran oportunidad me salgan más proyectos»

Sig noticia
«Ojalá después de esta gran oportunidad me salgan más proyectos»

«Ojalá después de esta gran oportunidad me salgan más proyectos»

Fermín Limorte, el pastor poeta de Albatera

Fermín Limorte, el pastor poeta de Albatera

Hosteleros y apartamentos turísticos convierten Benidorm en un enorme ‘resort’

Hosteleros y apartamentos turísticos convierten Benidorm en un enorme ‘resort’

  • Curiosidades
Un escudo solar para frenar el calentamiento global

Un escudo solar para frenar el calentamiento global

25-enero-2021
Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

24-enero-2021
El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

23-enero-2021
La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

22-enero-2021
Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

21-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • redovan-premios-abarcas-desiertas-enero-2020

    Redován entrega los premios de dibujo “Las abarcas desiertas” del colegio público Sagrados Corazones

    375 shares
    Share 150 Tweet 94
  • El Ayuntamiento de Orihuela adopta nuevas medidas restrictivas frente al COVID19

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • El Oriolano Pablo Riquelme gana un premio en el Festival de Cine de Las Vegas

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Un año más sin aprobar presupuestos

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • «La puesta en marcha del AVE es un hito para Orihuela»

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Orihuela.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

Bienestar Social avanza su plan de choque de acondicionamiento y mejora de Centros de Mayores

Bienestar Social avanza su plan de choque de acondicionamiento y mejora de Centros de Mayores

25 enero, 2021
El Auditorio de Torrevieja comunica el aplazamiento del concierto de Miguel Poveda

El Auditorio de Torrevieja comunica el aplazamiento del concierto de Miguel Poveda

25 enero, 2021
La Concejalía de Infraestructuras retoma la actividad de la Mesa Municipal del Agua

La Concejalía de Infraestructuras retoma la actividad de la Mesa Municipal del Agua

25 enero, 2021
Suspendidos todos los actos del Carnaval de Torrevieja 2021

Suspendidos todos los actos del Carnaval de Torrevieja 2021

25 enero, 2021
Ni el presidente Ximo Puig, ni el Conseller Marzà, velan por la seguridad y salud de nuestros hijos

Ni el presidente Ximo Puig, ni el Conseller Marzà, velan por la seguridad y salud de nuestros hijos

25 enero, 2021
Un escudo solar para frenar el calentamiento global

Un escudo solar para frenar el calentamiento global

25 enero, 2021
Cáritas propone un decálogo para una educación inclusiva y de calidad que rompa con la desigualdad

Cáritas propone un decálogo para una educación inclusiva y de calidad que rompa con la desigualdad

25 enero, 2021
La Diputación aumenta un 22% el presupuesto de Medio Ambiente

La Diputación invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

24 enero, 2021
Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

24 enero, 2021
El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

23 enero, 2021
El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

23 enero, 2021
Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

23 enero, 2021
Logotipo AQUÍ en Orihuela

Síguenos

Entradas recientes

  • Bienestar Social avanza su plan de choque de acondicionamiento y mejora de Centros de Mayores 25 enero, 2021
  • El Auditorio de Torrevieja comunica el aplazamiento del concierto de Miguel Poveda 25 enero, 2021
  • La Concejalía de Infraestructuras retoma la actividad de la Mesa Municipal del Agua 25 enero, 2021
  • Suspendidos todos los actos del Carnaval de Torrevieja 2021 25 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Orihuela.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Orihuela – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X