No Result
View All Result
lunes, 25-enero-2021
AQUI en Orihuela
  • Portada
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Orihuela
No Result
View All Result

Un año de coronavirus: esto es lo que sabemos hasta ahora

Un informe del Instituto de Salud Carlos III recopila toda la evidencia científica disponible hasta la fecha sobre el SARS-CoV-2, el virus que ha marcado el 2020

by Nota de prensa
lunes, 4-enero-2021
Un proyecto del CSIC busca desentrañar las proteínas más desconocidas del coronavirus

Recreación artística de un coronavirus. / Pixabay

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

2020 ha quedado grabado en la historia como el año de la pandemia de COVID-19. Poco podíamos imaginar, en las navidades de 2019, que en pocos meses un virus desconocido iba a obligar a confinarse a medio mundo, provocando una crisis sanitaria, social y económica a nivel mundial sin precedentes en el siglo XXI.

Durante este tiempo, los equipos de investigación más punteros del mundo han trabajado sin descanso para averiguar todo lo posible sobre el SARS-CoV-2 y la infección que provoca, y durante el mes de diciembre varios países han comenzado las primeras campañas de vacunación. Aún queda mucho por descubrir y conocer, pero 2021 comienza con algo más de luz. ¿Qué sabemos hasta ahora? El Instituto de Salud Carlos III acaba de publicar un informe muy completo que recopila toda la evidencia científica disponible hasta la fecha de su elaboración, en la última quincena del 2020.

También le puedeinteresar

Bienestar Social avanza su plan de choque de acondicionamiento y mejora de Centros de Mayores

El Auditorio de Torrevieja comunica el aplazamiento del concierto de Miguel Poveda

La Concejalía de Infraestructuras retoma la actividad de la Mesa Municipal del Agua

Para conocer más detalles te recomendamos leer el informe en su totalidad, aunque aquí te resumimos parte de la información que contiene:

Origen y biología del virus

El origen exacto del SARS-CoV-2 no se ha podido desvelar aún, pero se sabe que la transmisión a las personas llegó desde un animal, quizás directamente desde un murciélago o mediante la infección de una especie intermedia, como ocurre en el SARS y el MERS.

Gracias a la secuenciación genómica que emplea muestras de pacientes procedentes de diversas áreas geográficas es posible rastrear la propagación y evolución del SARS-CoV-2 que, como todos los virus, sufre diversas mutaciones a medida que se disemina. Actualmente se sabe que el SARS-CoV-2 no muta en exceso, pero dado su carácter pandémico es necesario vigilar de cerca el surgimiento de nuevas variantes, como la descrita recientemente en Reino Unido, ya que pueden alterar la evolución, extensión o gravedad de la pandemia.

¿Cómo se transmite el virus?

Las vías de contagio son similares a las descritas para otros coronavirus, principalmente las secreciones de personas infectadas que se transmiten por vía aérea. La transmisión por medio de aerosoles que pueden permanecer suspendidos en el aire también parece importante, de forma que se recomienda evitar espacios cerrados y ventilar adecuadamente. La infección también se puede transmitir por contacto con objetos contaminados con estas secreciones.

Métodos de diagnóstico

El test más fiable es la PCR (reacción en cadena de la polimerasa), que consiste en la amplificación del material genético del virus y que tiene una alta sensibilidad y especificidad.

Algo menos sensibles son los test de antígenos, popularizados en los últimos meses, pero que pueden ser fiables en personas con síntomas y durante los 5-7 primeros días.

También se dispone de pruebas serológicas, que permiten detectar anticuerpos frente al coronavirus con una muestra de sangre; es decir, dan información sobre si una persona ya ha pasado la infección. Este tipo de pruebas son útiles como herramienta de investigación y para hacer estudios de seroprevalencia.

Manifestaciones clínicas y respuesta inmunitaria

Aunque muchas personas pueden transmitir la infección siendo asintomáticas, quienes sí que desarrollan algún signo de la enfermedad pueden tener tos, dolor de garganta, fiebre, pérdida de olfato, pérdida del gusto, dolor de cabeza, dificultad respiratoria y diarrea.

El gran problema es que no todas las personas desarrollan todos los síntomas: estos pueden aparecer de forma aislada y con diferente intensidad. Esto, unido a la gran cantidad de asintomáticos, hace muy difícil controlar la expansión del virus.

El SARS-CoV-2 también puede potencialmente afectar a otros órganos y en los casos más graves presenta diversas manifestaciones clínicas como la infección de pulmones, neumonía, fallo renal, patología vascular, etc.

Normalmente el sistema inmunitario es capaz de controlar el virus antes de que se extienda por el organismo, evitando que llegue a los pulmones. En el caso del SARS-CoV-2, el denominado sistema del interferón ofrece una respuesta eficaz en las primeras fases de la infección. En una segunda fase se ponen en marcha los mecanismos de inmunidad específica -anticuerpos y linfocitos- que generan una respuesta muy potente y específica frente al virus, que consigue controlar la infección en la mayoría de los casos.

Epidemiología

La infección por coronavirus SARS-CoV-2 no afecta a todos por igual. De forma generalizada, las personas mayores suelen sufrir una enfermedad más grave, con mayor probabilidad de complicaciones; también se ha comprobado que la COVID-19 afecta más a los hombres que a las mujeres, y que en niños y jóvenes la infección es más leve.

El estudio de seroprevalencia realizado en España, el ENE-COVID, acaba de publicar los resultados preliminares de su cuarta ronda y señala que en torno al 10 % de la población española habría estado infectada desde el inicio de la pandemia. En España, la letalidad del virus se sitúa en torno al 1 %.

Tratamientos y vacunas

Todavía no se dispone de ningún tratamiento específico contra la COVID-19. Los corticoides son los únicos fármacos que parecen haber demostrado cierta utilidad al permitir reducir la mortalidad en pacientes graves, aunque su eficacia es aún objeto de investigación. La experiencia con fármacos antivirales utilizados previamente en otras patologías no ha demostrado resultados positivos y todavía falta mucha evidencia científica.

Sí que ha habido más éxito en el caso de la vacuna: actualmente ya hay diez prototipos que ya han entrado o finalizado los ensayos en fase III. Las primeras en alcanzar la aprobación de las agencias reguladoras han sido las vacunas ARN de las compañías Pfizer-Biontech y Moderna.

Recreación artística de un coronavirus. / Pixabay

Anterior Noticia

Orihuela ejecuta la escarda y retirada de podas en el entorno del Palmeral

Sig noticia

«En Alcoy hace falta ese museo y un gran mausoleo a Camilo Sesto»

Sig noticia
«En Alcoy hace falta ese museo y un gran mausoleo a Camilo Sesto»

«En Alcoy hace falta ese museo y un gran mausoleo a Camilo Sesto»

Mitad investigación, mitad fantasía

Mitad investigación, mitad fantasía

Los tres investigadores en Tecnología de los Alimentos más citados del mundo están en la UMH

Los tres investigadores en Tecnología de los Alimentos más citados del mundo están en la UMH

  • Curiosidades
Un escudo solar para frenar el calentamiento global

Un escudo solar para frenar el calentamiento global

25-enero-2021
Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

24-enero-2021
El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

23-enero-2021
La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

22-enero-2021
Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

21-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • redovan-premios-abarcas-desiertas-enero-2020

    Redován entrega los premios de dibujo “Las abarcas desiertas” del colegio público Sagrados Corazones

    375 shares
    Share 150 Tweet 94
  • El Ayuntamiento de Orihuela adopta nuevas medidas restrictivas frente al COVID19

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • El Oriolano Pablo Riquelme gana un premio en el Festival de Cine de Las Vegas

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Un año más sin aprobar presupuestos

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • «La puesta en marcha del AVE es un hito para Orihuela»

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Orihuela.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

Bienestar Social avanza su plan de choque de acondicionamiento y mejora de Centros de Mayores

Bienestar Social avanza su plan de choque de acondicionamiento y mejora de Centros de Mayores

25 enero, 2021
El Auditorio de Torrevieja comunica el aplazamiento del concierto de Miguel Poveda

El Auditorio de Torrevieja comunica el aplazamiento del concierto de Miguel Poveda

25 enero, 2021
La Concejalía de Infraestructuras retoma la actividad de la Mesa Municipal del Agua

La Concejalía de Infraestructuras retoma la actividad de la Mesa Municipal del Agua

25 enero, 2021
Suspendidos todos los actos del Carnaval de Torrevieja 2021

Suspendidos todos los actos del Carnaval de Torrevieja 2021

25 enero, 2021
Ni el presidente Ximo Puig, ni el Conseller Marzà, velan por la seguridad y salud de nuestros hijos

Ni el presidente Ximo Puig, ni el Conseller Marzà, velan por la seguridad y salud de nuestros hijos

25 enero, 2021
Un escudo solar para frenar el calentamiento global

Un escudo solar para frenar el calentamiento global

25 enero, 2021
Cáritas propone un decálogo para una educación inclusiva y de calidad que rompa con la desigualdad

Cáritas propone un decálogo para una educación inclusiva y de calidad que rompa con la desigualdad

25 enero, 2021
La Diputación aumenta un 22% el presupuesto de Medio Ambiente

La Diputación invierte 540.000 euros en dos convocatorias para mejorar la gestión de residuos

24 enero, 2021
Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

Esferas de grasa y ARN sintético: ingredientes para la vacuna de la covid-19

24 enero, 2021
El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

23 enero, 2021
El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

23 enero, 2021
Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

23 enero, 2021
Logotipo AQUÍ en Orihuela

Síguenos

Entradas recientes

  • Bienestar Social avanza su plan de choque de acondicionamiento y mejora de Centros de Mayores 25 enero, 2021
  • El Auditorio de Torrevieja comunica el aplazamiento del concierto de Miguel Poveda 25 enero, 2021
  • La Concejalía de Infraestructuras retoma la actividad de la Mesa Municipal del Agua 25 enero, 2021
  • Suspendidos todos los actos del Carnaval de Torrevieja 2021 25 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de Orihuela.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en Orihuela – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X